Cuando muchas personas lo daban por acabado y hasta se atrevÃan a sugerirles el retiro, Félix Sánchez apeló a su arrojo y gran coraje, logrando, como el fénix, un resurgimiento fantástico.
Ocho años habÃan pasado desde que el extraordinario atleta habÃa inscrito a la República Dominicana en los anales del atletismo olÃmpico, al conquistar la medalla de oro de los 400 metros con vallas en Atenas (2004).
HabÃa llegado a esas olimpÃadas con el aura estelar de un doble campeón mundial, invicto desde julio del 2001, pero una lesión en su pierna izquierda, con apenas 200 metros por recorrer en la penúltima competencia de la Liga Dorada, le impidió extender su racha de 43 victorias consecutivas.
Su carrera tomó el rumbo de un barco sin brújula y se ausentó de las competencias durante dos años.
Retornó con nuevos brÃos, pero menos suerte, pues golpeó la última valla de la carrera que le darÃa el oro en los Juegos Panamericanos del 2007, en RÃo de Janeiro, Brasil, siendo relegado a un cuarto lugar.
Con altas y bajas se mantuvo en competición hasta llegar en el 2008 a los Juegos de Pekin.
HabÃa tomado un nuevo impulso y las posibilidades de una presea eran reales, pero un hecho funesto (la muerte de su abuela, que para él habÃa sido como su madre, horas antes de la prueba eliminatoria) le afectó tanto que sus fuerzas no le dieron más que para alcanzar un quinto puesto.
Y tras otra etapa de luces y sombras en su carrera, el Súper Sánchez se arma gran espÃritu competitivo y sagacidad para alcanzar la presea dorada en los Juegos OlÃmpicos de Londres, el 6 de agosto del 2012.
Ese triunfo lo convirtió en el atleta de mayor edad (le faltaban poco menos de tres semanas para cumplir 35 años) en ganar un oro olÃmpico en cualquier carrera de velocidad.
LugelÃn Santos.
Otra figura dominicana de relieve durante el 2012, fue la del atleta LuguelÃn Satos, quien a su corta edad (nació el 12 de noviembre del 1993) se perfila como una estrella del atletismo mundial, en los 400 metros lisos.
LuguelÃn saltó desde la escolaridad, sorprendiendo a todos al ganar los Primeros Juegos OlÃmpicos de la Juventud y el Campeonato Mundial Junior.
Mostrando su continuo ascenso obtuvo la presea de plata en los Juegos OlÃmpicos de Londres.
Otros atletas de actuaciones sobresalientes durante el 2012 fueron Brenda Castillo, en voleibol, Yamilet Peña, de gimnasia; Aumà Guerra, de boliche; Ana Villanueva, de karatey Beatriz Pirón, de levantamiento de pesas, entre otros.
Un Apunte
Dato anecdótico
Luego de cruzar la meta en primer lugar y obtener el oro en los 400 metros vallas de los Juegos OlÃmpicos de Londres 2012, Félix Sánchez sacó de su camiseta una foto de su abuela fallecida, la besó y lloró desconsoladamente, en medio de la lluvia, que el vallista consideró como una respuesta de la mujer a quien consideraba como su madre. Curiosamente, el vallista dominicano hizo el Londres en mismo tiempo que habÃa cronometrado en Atenas en el 2004, (47.63 segundos) donde conquistó su primer oro olÃmpico.